Desde el EQUIPO PEDAGÓGICO, pensamos que es buen momento para HACER SÍNTESIS de este 4° encuentro que está por terminar, ¿qué les parece?...
Recapitular los conceptos analizados en este encuentro. Las invitamos, a leer detenidamente este resumen, aprovecharlo para poder verificar sus aprendizajes.-
MÓDULO I: Tercer Hito: 31 de mayo de 1949 “¡Estar en la Fuerza divina!” - En la plática del 31 de mayo el Padre se refiere al pensar mecanicista como un muro que debe ser derribado para que María pueda cumplir su misión en el tiempo actual. A ese modo de pensar corresponde una mentalidad mecanicista o separatista. El amar mecanicista considerando el objeto que se ama, consiste en un modo enfermizo de relacionarse con las personas, las cosas y los lugares. No es capaz de establecer vínculos personales estables. Por eso el hombre mecanicista caen en el individualismo o bien en la masificación. Desconoce lo que significa el estar el uno en, con y para el otro, propio del verdadero amor. Es decir no conoce lo que significa la comunión o fusión de corazones. - La mentalidad mecanicista o separatista genera una cultura mecanicista a la cual el Padre Kentenich denomina colectivismo, bolchevismo, masificación. La contrapartida de la mentalidad mecanicista o separatista es el pensar, amar y vivir orgánicos. - En este contexto nuestro Padre pone especial énfasis en el amor orgánico. Este se expresa en la instauración y cultivo del doble organismo de vinculaciones natural y sobrenatural tanto en si mismos como en su mutua relación.


MÓDULO II: Leyes de crecimiento orgánico ---> Las cinco características del crecimiento orgánico







MÓDULO III: FORMACIÓN EN LA FE LOS SACRAMENTOS: Sacramentos de Curación:
Unción de Enfermos:
Es el sacramento que da la Iglesia para atraer la salud de alma, espíritu y cuerpo al cristiano en estado de enfermedad grave o vejez.¿Cuántas veces puede recibir el sacramento un cristiano?Las veces que sea necesaria, siempre que sea en estado grave. Puede recibirlo incluso cuando el estado grave se produce como recaída de un estado anterior por el que ya había recibido el sacramento.¿Qué efectos tiene?La unción une al enfermo a la Pasión de Cristo para su bien y el de toda la Iglesia; obtiene consuelo, paz y ánimo; obtiene el perdón de los pecados (si el enfermo no ha podido obtenerlo por el sacramento de la reconciliación), restablece la salud corporal (si conviene a la salud espiritual) y prepara para el paso a la vida eterna.
SACRAMENTO DE SERVICIO: El Orden Sacerdotal
El Orden Sacerdotal es un sacramento que, por la imposición de las manos del Obispo, y sus palabras, hace sacerdotes a los hombres bautizados, y les da poder para perdonar los pecados y convertir el pan y el vino en el Cuerpo y en la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.
El sacramento del orden lo reciben aquellos que se sienten llamados por Dios a ser sacerdotes para dedicarse a la salvación eterna de sus hermanos los hombres. Esta ocupación es la más grande de la Tierra, pues los frutos de sus trabajos no acaban en este mundo, sino que son eternos.
---------------------------------------------------------------------------------
EXCELENTE, MUY ÚTIL. MUCHAS GRACIAS!!!!! BENDICIONES
Gracias equipo por la síntesis, Realmente útil.
Hermosa sìntesis ,gracias