Queridas Mamás! Luego de haber recorrido esta parte de la historia de la vida de nuestro Padre y Fundador, llegando al segundo hito de la Historia de Schoenstatt, con el paso trascendental que da el Padre el 20 de enero, es bueno que pasemos la historia de Schoenstatt por nuestro propio corazón...
Porque sino corremos el riesgo de ver la historia como un hecho que pasó en 1942 y que vivió el Padre Kentenich y nada más...Cómo algo anecdótico y del pasado....
Hemos ido descubriendo que Schoenstatt es una pedagogía para la vida...y por ende la historia de Schoenstatt tiene un sentido pedagógico, en la medida que yo la hago propia y que la vida de mi fundador, la paso por mi propia vida y por mi propio corazón.
Lo que queda simplemente en la cabeza y no pasa por el corazón no se apropia...y si no se apropia...Schoenstatt no cala en nuestra vida!!
Por esto el mismo Padre Kentenich nos hacía pensar¿Cuál es mi 20 de enero? ¿Que hechos concretos he tenido en mi historia de vida que me han llevado a vivir un 20 de enero?? A vivir la misma experiencia que vivió el Padre....
Un salto al vacío en la confianza divina...una prueba especial en la que Dios me pidió que me abandoné en sus manos y luego vi que el resultado había sido positivo!
Las invito a que cada una pueda expresar e intercambiar obviamente sin tener que entrar en detalle de cosas muy intimas, (sean personales o familiares), pero situaciones que puedan decir, este fue para mi un 20 de enero...dónde al igual que a nuestro Padre, Dios me pidió o me está pidiendo un salto de confianza...
Lo importante es que todas lo hagamos en este mismo lugar, y a continuación de este mensaje, para no perder el hilo, también pueden opinar o compartir lo que otra haya escrito...De manera de entrar en un profundo diálogo....
Tienen tiempo hasta el 20 de julio(día del amigo), para que podamos crecer en este intercambio profundo, abriendo el corazón y comentando cosas personales cuidando obviamente de no exponer públicamente la propia intimidad....Se pueden contar cosas muy profundas, sin entrar en detalles íntimos, sea personales o familiares...
Así no solamente la historia de Schoenstatt y la vida de nuestro Padre, pasará por nuestro propio corazón, sino qué se irá gestando en nosotras una comunidad de corazones!! Tal como esperó el Padre de la Familia de Schoenstatt.
Bueno!! Quien se anima a escribir primero??
Con mucho cariño y mi oración por cada una!!!. Hna.M.Sofía
HOLA CHICAS
Yo creo como Uds., no tengo un solo 20 de enero que ha marcado mi vida y la de mi familia, algunos muy duros. Pero al igual que Pipi (que mi hermana de la vida y de alianza), elijo el más importante, que fue el haber conocido a la MATER.
Les cuento que había escuchado hablar mucho del movimiento, y era una época que mi mamá no andaba bien, estaba deprimida, necesitaba salir un poco de su casa, hacer contacto con otra gente y me pareció una buena idea lograr integrarla al movimiento. Me había dicho que sí, pero cuando llegó el día que la hermana Sofía daba la charla, no quiso ir. A mí me dio cosa, porque me había comprometido para que mi mamá fuera, yo estaba muy complicada con trabajo como siempre, pero decidí ir en su lugar. Esa tarde, después de escucharla a la hermana, volví tan encendida y comprometida a realizar la alianza.
En esa charla, yo sentí que nos hablaban de lo realidad que uno vive a diario, por primera vez, sentí que la iglesia se identificaba con la gente, fue tanto mi entusiasmo, que mi mamá terminó realizando alianza con nuestro grupo de vida.
Fue mi principio en el movimiento, hicimos alianza un 20 de julio (día del amigo), fue maravilloso tomar ese compromiso con la MATER juntos a amigas y mi mamá. No puedo explicar la emoción que sentí al momento de la alianza, acompañada de mi familia.
Hoy la MATER me acompañada en todos los acontecimientos mi vida familiar, de trabajo, amigos; donde la necesiten, ahí estamos con la misionera o una estampita, tratando que la conozcan, llevando una esperanza.
Y agradezco de corazón, estar junto a Uds. en este camino de aprendizaje. GRACIAS!!!!