Queridas Mamás! Luego de haber recorrido esta parte de la historia de la vida de nuestro Padre y Fundador, llegando al segundo hito de la Historia de Schoenstatt, con el paso trascendental que da el Padre el 20 de enero, es bueno que pasemos la historia de Schoenstatt por nuestro propio corazón...
Porque sino corremos el riesgo de ver la historia como un hecho que pasó en 1942 y que vivió el Padre Kentenich y nada más...Cómo algo anecdótico y del pasado....
Hemos ido descubriendo que Schoenstatt es una pedagogía para la vida...y por ende la historia de Schoenstatt tiene un sentido pedagógico, en la medida que yo la hago propia y que la vida de mi fundador, la paso por mi propia vida y por mi propio corazón.
Lo que queda simplemente en la cabeza y no pasa por el corazón no se apropia...y si no se apropia...Schoenstatt no cala en nuestra vida!!
Por esto el mismo Padre Kentenich nos hacía pensar¿Cuál es mi 20 de enero? ¿Que hechos concretos he tenido en mi historia de vida que me han llevado a vivir un 20 de enero?? A vivir la misma experiencia que vivió el Padre....
Un salto al vacío en la confianza divina...una prueba especial en la que Dios me pidió que me abandoné en sus manos y luego vi que el resultado había sido positivo!
Las invito a que cada una pueda expresar e intercambiar obviamente sin tener que entrar en detalle de cosas muy intimas, (sean personales o familiares), pero situaciones que puedan decir, este fue para mi un 20 de enero...dónde al igual que a nuestro Padre, Dios me pidió o me está pidiendo un salto de confianza...
Lo importante es que todas lo hagamos en este mismo lugar, y a continuación de este mensaje, para no perder el hilo, también pueden opinar o compartir lo que otra haya escrito...De manera de entrar en un profundo diálogo....
Tienen tiempo hasta el 20 de julio(día del amigo), para que podamos crecer en este intercambio profundo, abriendo el corazón y comentando cosas personales cuidando obviamente de no exponer públicamente la propia intimidad....Se pueden contar cosas muy profundas, sin entrar en detalles íntimos, sea personales o familiares...
Así no solamente la historia de Schoenstatt y la vida de nuestro Padre, pasará por nuestro propio corazón, sino qué se irá gestando en nosotras una comunidad de corazones!! Tal como esperó el Padre de la Familia de Schoenstatt.
Bueno!! Quien se anima a escribir primero??
Con mucho cariño y mi oración por cada una!!!. Hna.M.Sofía
Queridas hermanas de Alianza!, todos los testimonios son tan conmovedores, muchos me hicieron llorar," Que grande es nuestra Mater" , la divina Providencia es tan sabia , Nuestro Padre fundador nos dice "Sin ustedes , sin nuestras madres de Schoenstatt, Schoenstatt sería incapaz de cumplir su misión en nuestro tiempo.". "Que sabiduría la del Padre, todo un profeta.
Si llore leyéndolas, no quiero imaginar cuando nos conozcamos personalmente.
Abrazo fraterno a todas ,!!!
QUERIDAS EDUCADORAS DEL PADRE!!
Hoy un día 20 finalizamos el foro del 20 de enero!! Quería felicitarlas por sus hermosos testimonios y por su participación tan activa y comprometida. Es hermoso ver que no sólo escribieron su testimonio, sino que también alentaron y participaron verdaderamente en comunidad, así como está pensado el foro, pero que no siempre pasa...A veces las mamás escriben su propio testimonio pero no inter -actúan con el resto y ustedes lo han hecho de manera increíble!! Muy lindo grupo de alumnas y un lujo el equipo de Tutoras!
La idea de este ejercicio era acercar la historia de Schoenstatt y pasarla por el filtro personal, darse cuenta que estos saltos o pruebas en la fe y de confianza que vivió el Padre de manera increíble, también nosotras podemos imitarlo...que su vida y su historia no es algo lejano para nosotras...
Obviamente que nadie escribió que la mandaron a un campo de concentración...pero las pruebas no fueron menores, y en todo resaltaban como la Mater aparecía en sus vidas...
Lentamente el Padre y fundador irá ganando también el corazón de sus aliadas, pues él las eligió para esta misión de ser dirigentes dentro de Schoenstatt!!
Que esta escuela sea una escuela para la vida, y que la persona de nuestro Padre y Fundador, se vaya haciendo cada vez más cercana para ustedes...algunas parece que ya les robó el corazón como a Graciela...que puso una hermosa foto del Padre en su testimonio...
Pero esto hay que dejarlo a Dios....si queremos crecer orgánicamente, los vínculos para que sean profundos deben crecer lentos y no en un arrebato de entusiasmo...Lo que crece lento, crece en profundidad...y esta escuela, tal vez para muchas sea un iniciar en el conocimiento de la vida del Padre.
Para ser una auténtica dirigente de Schoenstatt, no puedo no conocer en profundidad a nuestro fundador, y yo le pido a El que se ocupe de llevarlas a su corazón, hasta que cada una pueda llegar a experimentarse HIJA, Y A TRAVÉS DEL VÍNCULO CON EL CRECERÁN EN EL VÍNCULO MÁS PROFUNDO CON DIOS PADRE!!
Con cariño hasta el próximo foro, las saluda y reza por cada una Hna,M.Sofía
qué lindo Marisa! La Mater tiene eso, nos educa y transforma!
Fue muy hermoso leerte Carmen! Que infinita la misericordia y la paciencia que Dios nos tiene! Con cuanto amor nos lleva de su mano sin que nos demos cuenta! Te mando un abrazo grande!
Hola queridas compañeras de ruta! muchas , muchas gracias por todos y cada uno de sus 20 de Enero! ... me dan el empujoncito final para escribir el mío. Tuve muchos pequeños que los estoy descubriendo ahora en este caminar pero al me quiero referir es el 20 de Enero en el que anhelé dejarme reencontrar por el Buen Pastor. Doy gracias a haber crecido en una familia cristiana, con educación católica, de misa los domingos, algunos retiros, pero con una fé de papel. Me casé con un amor de persona, cristiano anglicano no practicante, de gran corazón. Las circunstancias de la vida nos llevan a vivir en Inglaterra, donde el primer año muy duro, sobre todo para él, para encontrar un trabajo ya que a los 55 años ya era viejo para el "Viejo mundo" y no contaba como antecedente su experiencia laboral en Argentina. Pasó de repartir diarios, ayudar a remover tierra en jardines, cortar pasto, a ser asistente en una conocida cadena de farmacias, donde más de un cliente lo creyó farmaceútico - tenía su facha, ja,ja., él para cualquier dolencia leve recomendaba paracetamol! Mientras tanto, yo trabajaba bastante bien en un spa urbano y me iba alejando más y más de la iglesia, nunca me interesó siquiera averiguar cual era la parroquia cercana a la casa de mi cuñada quien nos alojó el primer año. Sí visitábamos iglesias "monumentos! hermosísimos. pero no para rezar. Al cabo de un año y estando en ese momento trabajando ambos, encontramos una pequeña casita que pudimos comprar bajo un esquema totalmente novedoso para nosotros y con una hipoteca a pagar a 25 años. Esto era dentro del Londres suburbano servido por dos estaciones terminales de dos líneas de subte. Nos mudamos justo al año de haber llegado a Inglaterra , el 8 de Febrero de 1991. Perdón por lo largo de estas líneas pero creo hacen a la historia de mi 20/01 .
A poco de mudarnos mi cuñada nos lleva a conocer los alrededores, bellísimos , ya en la campiña. Fuimos a una pequeña estancia, al borde de un pueblito, conocimos a su dueño, quien nos mostró las instalaciones. Él había convertido los graneros que rodeaban el gran patio central de entrada al "farm" en pequeños negocios rurales- Uno de ellos era el establo del toro. Daba al sol, lleno de luz y vida. Le dije a mi esposo, "mirá qué lindo para poner un salón de té" cuando nunca habíamos tenido experiencia en el ámbito de la hospitalidad. De paso había un cartelito pidiendo personal en el minimercado my bien puesto del dueño del Farm, Bueno terminó esa grata visita y mi esposo consiguió el puesto en el minimercado. A los pocos días me dice si yo me acordaba del comentario sobre "el salón de té" que hice al omnto de conocer la granja. Continúa diciendo, tenemos que hablarlo con el granjero porque la cantidad de gente que concurre a este lugar es increíble y de buen poder adquisitivo. Así es como se abrió esa enorme puerta a la posibilidad de una ocupación propia. EL 8 de Septiembre de 1993 abríamos las puertas del salón de Té que alquilamos al Farm. La actividad fué exitosa, ampliamos a los dos años y permanecimos allí casi 11 años. Estábamos los dos muy dedicados al trabajo y en mi caso cada vez más lejos de Dios, Había priorizado el trabajo sobre Dios. Teníamos una empleada católica que un día me invita a la Cena del Señor un jueves Santo, en una parroquia de San Antonio cercana. Ella era una de los apóstoles a quien el sacerdote iba a lavar los pies, Esa tarde cuando el sacerdote le lavó los pies, yo lo sentí a Jesús que me miraba y me invitaba a que EL me lavara los pies....ese jueves Santo sentí el profundo anhelo de volver al rebaño.
Me llevó años, pero miren cómo se daban las cosas, volviamos para Navidad todos los años a visitar a la familia y mi madre muy Mariana, siempre en camino a la casa de mi hermana pasaba por el Santuario de San Isidro y me llevó a conocerlo, me pareció precioso. Sí ibamos a la vigilia de Navidad y Navidad y Reyes para acompañarlos, y cuando visitabamos a amigos en Tandil parábamos en casa de amigos donde habia un santuario hogar ... Eso pasaba todos los años. pero el Señor aun me estaba esperando. En el 2002, amigos de Tandil los del santuario hogar, nos urgían que volviéramos ya que por la devaluación había muy buenas oportunidades de hacer un buen negocio inmobiliario. Bueno mi esposo vino, fué el unico oferente en un remate de una propiedad en el campo cerquita de Tandil y me dice por bien o por mal hemos adquirido este lugar con "muchas " posibilidades. Nos llevó todo un año volver, mucho estrés, no conseguíamos vender nuestra casita, me salió un quiste en la tiroides que no pintaba bien, me operaron allá, habiendo ya vendido la casita, extirparon toda la glándula, el quiste resultó begnino, me quedé sin voz, tuvimos que alquilar pues no me dejaban viajar por 3 meses. Finalmente el 14 de Abril llegamos a nuestro país. Mientras hacíamos unos arreglos imprescindibles para habitar la nueva propiedad, viviamos entre Bs As, la casa de mis padres, la visita al santuario de San Isidro de rigor y la casa de mis amigos en Tandil, los del Santuario hogar. Me costó bastante recuperarme físicamente, empecé a ir a una parroquia, al año siguiente una amiga invita a un té y nos propone a varias amigas hacer la AA al fin de esa semana, sin preparación. Formamos un grupo con una buena portadora llena de amor a la Mater. Cambié de Parroquia, me ofrecí al sacerdote en qué podía ayudarle! Me confesé y comulgué. Junto a otra aliada nos nombró ministro de la Pastoral de la salud. Nos pidió un cuadro de la Mater para su lugar de confesión. En noviembre del 2015 me invita una de mis amigas aliadas a ir a Florencio Varela a una jornada de madres. Me atrajo mucho la estatua del P Kentenich y su mirarme a los ojos cuando lo saludé tomándole las manos. Cuando entré al Santuario y la ví, le dije cómo me has andado rondando y yo no me daba cuenta! LLévame Madre a tu hijo, quiero vivir con El y contigo. Empezó a rodar ante mis ojos cómo nos había acompañado y bendecido con tantas gracias a lo largo de tantos años mientras yo estaba totalmente ausente y sin percatarme de su accionar, de su divino Hijo ante su intercesión.
Por todo Madre, te agradezco de corazón, y quiero atarme a tí con íntimo amor,
qué hubiese sido de nosotros sin tí, sin tu cuidado solícito y maternal?
Gracias porque nos salvaste en grandes dificultades,
y porque con amor fiel nos encadenaste a tí. Te agradezco, quiero agradecerte eternamente y consagrarme a tí sin reservas, Amén. (Hacia el Padre, P JK)
Bendiciones queridas hermanas de Alianza, conocerlas a través de los testimonios de cada una nos une aún más " dar un salto de Confianza " las quiero.🤗⚘⚘⚘
Hola Chicas !!!! Enriquecedores testimonios que grande y bondadosa nuestra Madre, que nos a unido, y sin conocernos compartimos cosas muy fuertes de nuestra vida, cosas que a veces nos duele recordar pero que al compartirlo nos alivia el alma . UN FUERTE ABRAZO Y BENDICIONES PARA TODAS !!!!
Querida Hna Sofia y compañeritas !!!,es muy lindo y emotivo compartir con uds estos... nuestros 20de Enero, es una gran experiencia que aún sin conocernos algunas, personalmente,, ya nos interesamos por cada una,, esto es una prueba de que la Mater está entre nosotras, en cada lectura, en cada desafío(en mi caso con la compu, que no me gusta mucho) por entregar y cumplir con los trabajos y porque, empaparnos de la historia, de la vida del padre nos hace que sea más fácil dar ese "salto", como dice la Hna,y confiar en los 20 de Enero que el Señor disponga para nosotras.
Hola Hermana y Compañeras de Curso!!!
Muy emotivos testimonios!!!
“Desde que tengo memoria he vivido muchos 20 de enero, durante mi infancia, adolescencia, crecí en un hogar violento, de imposiciones etc., puertas adentro un infierno, a medida que fui creciendo, y después de tomar mi primera comunión, me acerqué y aferré a Jesús, era encontrar un poco de paz, esperanza….aunque a veces flaqueaba mi fe, pero eran momentos, hoy digo El Señor siempre estuvo a mi lado.
Luego conocí a mi esposo, después de 3 años de novio nos casamos, nuestro amor, nuestros hijos sanaron mis heridas, formamos una hermosa familia, en el amor, respeto…30 años juntos, hasta ese 7 de marzo (fecha en la cual años atrás nos habíamos puesto de novio ), pero este 7 de marzo día que internan a mi esposo y me dicen que su enfermedad era terminal que nada se podía hacer, no podía aceptar esto no quería aceptar, ahí comenzó mi 20 de enero, 20 días de internación y parte a la casa del Señor, ya nada es lo mismo, yo digo que hoy soy como una tortuga que le arrancaron el caparazón, todo duele más….
En mis oraciones pedía encontrar una motivación espiritual, para afrontar este gran dolor, tengo 2 hijos muy buenos me siento orgullosa de ellos, pero a veces no alcanzaba, y un día una amiga me habla de Schoenstatt, si quería integrarme al grupo yo no conocía nada de la Mater, pero enseguida le dije que Si, y acá estoy, me siento cobijada por la Mater, acompañada por mi grupo de Rama de Madres, agradecida de estar en este camino, a veces me siento insegura, pero la Mater me ira guiando.
Un abrazo y Bendiciones” !!!!.
En toda circunstancia creo y confío ciegamente. Amén! 🙏
EN ELLOS ESPERO CONFIANDO COMO NIÑO...
Hermoso testimonio Moira! Es que Ella se toma la Alianza en serio! Somos nosotras las que a veces dudamos...cuanto me alegro por vos! Por tus cambios...por tu crecimiento...
Que sea siempre así, de corazon! Nada sin ti, nada sin mi! Que descubramos qué hermosos instrumentos podemos ser si dejamos que Ella entone la melodía🙏
Queridas chicas- estuve leyendo todos los testimonios- y si bien con algunas me sentí muy identificada por las cosas que pasaron, con todas me identifique en cuanto a esperar en fe. También tuve unas cuantas situaciones de mi vida, de enfermedad, operación, cosas duras, en donde me puse en manos de María y todo salió para mejor.
Pero quería comentarles lo que me paso cuando hice la preparación para mi Santuario Hogar- un hito, un antes y un después en mi vida. Pero en su momento no parecía tan importante, era la continuación de la Alianza. No lo veía como algo demasiado especial, ni viví la preparación de manera más profunda- para mí, era invitar a la Mater a mi casa y familia, cosa que igual hacia todos los días cuando rezaba. Llego el día de la bendición del SH, y recuerdo que sentí que Ella me dijo: “todo muy bien hasta acá, pero quiero enseñarte algunas cosas”. También sentí muy fuertemente su presencia en el rincón que Ella había elegido.
Lo que siguió fue increíble: en el espacio de dos años la casa quedo patas para arriba: “justo” se dio una obra, llegaron los muebles de mi suegra, después de 18 años que no le encontraba la vuelta , se ordenó todo el espacio, pude hacer mi atelier y empezar a pintar en serio como hacía años quería hacer. No solo la casa se puso patas para arriba sino mi vida: Me mostro muchas cosas de mi: que si bien como madre era muy buena, mi corazón no estaba en cuestión, para lo “practico” dejaba mucho que desear. Yo no lo veía, porque siempre fui de trabajar mucho y estar metida en mil cosas, pero había un desorden ahí- incluso, fue tanto lo que me mostro, que me empezó a agarrar un vértigo al ver todo lo que había dejado de hacer, de cuidar, de valorar, de lo que tenía. Por momentos fue durísimo, pero era tal la convicción que yo tenía de que Ella estaba a mi lado enseñándome… confié ciegamente aunque por un momento me cuestione creo que todo! Quien me ha visto y quien me ve: aprendi a cocinar, amo cocinar ahora, disfrutar de mi casa, cuidarla, vivirla, compartirla. Le agarre tal gusto al orden, que fui sin querer ordenando mis actividades, mi vida entera. Todo se puso patas para arriba, no voy a decir que fue fácil, pero adentro tenia la convicción de que Maria me estaba ordenando mi vida según su criterio, ya que ella me conoce mas de lo que yo me conozco. Cambie casi todo lo que hago, y en mi vida hay lugar para lo que es importante para mi. Fueron tan grandes los cambios, y me sentí tan bien, como si hubiera sanado de algo, que siguieron las “inspiraciones”, y fui también reparando relaciones con mi familia de origen. Hasta mi apostolado se ordenó hacia mi vocación- todo se fue acomodando de una manera, que hasta me da cosa contarlo, porque parece mentira. Pero asi fue. No tengo dudas de que Maria, vino a mi casa, y desde ahí, me enseño todo lo que me faltaba saber, me hizo ver cosas que tenia que ver, me hizo crecer. Por las mias, nunca hubiera visto tanto, cambiado tanto!!! Disculpen el testimonio largo!!!
Hola chicas
Recien leo a las mayoría conmovedores relatos de vidas, que dejan marcado nuestro 20 de enero, gracias por compartir y permitir conocernos más
Hola chicas!!! Hermosos testimonios,creo que todas tenemos nuestro 20 de Enero,uno de los mios fué hace 24 años ,. cuando nació mi tercer hija Guadalupe,15 dias antes del parto tuve fisura de bolsa y el médico,no se dió cuenta ,por lo que nació con hipertensión pulmonar severa y casi su primer mes de vida internada, con muy pocas esperanzas de vida,o con muchas probabilidades de secuelas neurologicas.Creo que nadie entendía mi actitud ,era una fuerza superior, a veces yo misma me preguntaba si estaba negando la realidad, tenía mucha confianza en el Señor y en la Virgen,me sentia yo misma cobijada ante tanta desesperanza del resto de la famili,hoy es una hermosa mujer de 24 años y.... hoy tambien vuelvo a dar otro salto de confianza con otra de mis hijas por circunstancias diferentes, sé y confio que la MATER las tiene en su corazón y las guiara en el camino que el Señor trazó para ellas.
Hola chicas!!! Hermosos testimonios,creo que todas tenemos nuestro 20 de Enero,uno de los mios fué hace 24 años ,. cuando nació mi tercer hija Guadalupe,15 dias antes del parto tuve fisura de bolsa y el médico,no se dió cuenta ,por lo que nació con hipertensión pulmonar severa y casi su primer mes de vida internada, con muy pocas esperanzas de vida,o con muchas probabilidades de secuelas neurologicas.Creo que nadie entendía mi actitud ,era una fuerza superior, a veces yo misma me preguntaba si estaba negando la realidad, tenía mucha confianza en el Señor y en la Virgen,me sentia yo misma cobijada ante tanta desesperanza del resto de la famili,hoy es una hermosa mujer de 24 años y.... hoy tambien vuelvo a dar otro salto de confianza con otra de mis hijas por circunstancias diferentes, sé y confio que la MATER las tiene en su corazón y las guiara en el camino que el Señor trazó para ellas.
*Me confundi lo escribí en otra parte,un gran cariño a todas!!!
Queridas todas, recién pude ponerme al día con todos los "20 de enero" , y han sido una fuente de entrega y confianza en la Divina Providencia y en nuestra querida y gran aliada Mater! Gracias a todas por abrir su corazón y su alma para poder transmitir sus vivencias con tanto amor.. Es tan lindo poder mirar atrás, y ver que nunca caminamos solas, que Ella iba de nuestro lado, silenciosa y sin apurar nuestro paso para lograr así, el ENCUENTRO PROFUNDO con ELLA, ese encuentro que cambia todo nuestro ser, nuestra vida, nuestra mirada. Que lindo poder leer sus 20 de enero compartiendo sus historias vividas y sentidas., Gracias de corazón a cada una por hacernos parte de su vida con estos grandes testimonios de fe y entrega.
Beso grande a cada una.
En esta gran Alianza de Amor, seguiremos caminado y creciendo de la mano y unidas a ELLA, la gran Maestra, la gran Madre, la gran Compañera.
Hola querida hermana de Alianza! Cuando me encuentro en situaciones de angustia rezo siempre la oración de Confianza y hoy podríamos rezarla todas juntas ...
EN TU PODER.....
Querida Vicky, gracias por compartir con nosotras algo tan doloroso y que marcó tanto tu vida! Solo puedo decirte que te abrazo fuerte, fuerte con el alma!
Buenas noches a todas, es increible lo que nos acerca compartir nuestros 20 de enero......en lo particular tarde bastante en abrirme ya que es muy dificil para mi hablar de mi 20 de enero, que en realidad fue un 30 de enero.... tenia 23 años y un hombre ingreso en mi casa forcejeo con mi padre pero lamentablemente traia un arma y termino con la vida de mi padre........estoy escribiendo y caen lagrimas en la computadora porque hicieron 30 años del hecho pero todavia me conmueve hablar de ello. En ese momento me aferre mucho a Dios y a la Virgen de la medalla milagrosa, saliamos a la calle con mi mama y el morbo de la gente era insoportable....estaba cursando la carrera de contadora y se volvio todo muy dificil; sin querer quede sumergida en un abismo, pero tenia que salir adelante, sin victimizarme porque herede el lugar que ocupaba mi padre en la empresa, tenia campos y no tuve mas remedio que enfrentarme a un mundo machista!!! Hoy lo bueno es que lo puedo contar, me case, tengo dos hijos y un marido maravilloso!
Ahora les cuento mi experiencia con la Mater algo maravilloso .... dejemos lo triste un poco atras.
Hace quince años viaje a Salta, a la Inmaculada Madre del Divino corazon Eucaristico de Jesus, senti EL ABRAZO DE JESUS cambio mi vida, hubo un antes y un despues de ese viaje, y al bajar, al pie del cerro entre por primera vez al Santuario de la MATER, me enamore absolutamente de todo, IMAGEN, SANTUARIO, hasta el perfume que senti dentro de el....y fue asi que no deje de ir nunca, voy todos los años al cerro y a la MATER.. y el año pasado mi amiga del alma Claudia me invito a Hacer la Alianza con Maria, ahora el 24 de julio va a hacer un año!!
Esta es la historia de mi 20 de enero.....pero siento profundamente el cobijamiento de la MATER y me ayuda en cada instante de mi vida en donde creo debilitarme....Perdon si lo exprese muy cruda mi historia y concentrado en el texto, pero realmente me cuesta mucho abrirme......
Un abrazo a todas!!
Me perdí el abrazo de la Hna SOFIA!!!Ahi van mis cariños y bendiciones!!!
Que maravilloso Eugenia, es sentirse cobijada ante la desesperanza!!!
Hola chicas!!! Hermosos testimonios,creo que todas tenemos nuestro 20 de Enero,uno de los mios fué hace 24 años ,. cuando nació mi tercer hija Guadalupe,15 dias antes del parto tuve fisura de bolsa y el médico,no se dió cuenta ,por lo que nació con hipertensión pulmonar severa y casi su primer mes de vida internada, con muy pocas esperanzas de vida,o con muchas probabilidades de secuelas neurologicas.Creo que nadie entendía mi actitud ,era una fuerza superior, a veces yo misma me preguntaba si estaba negando la realidad, tenía mucha confianza en el Señor y en la Virgen,me sentia yo misma cobijada ante tanta desesperanza del resto de la famili,hoy es una hermosa mujer de 24 años y.... hoy tambien vuelvo a dar otro salto de confianza con otra de mis hijas por circunstancias diferentes, sé y confio que la MATER las tiene en su corazón y las guiara en el camino que el Señor trazó para ellas.
Queridas todas!!!queridas hermanas!!!
Mi 20 de enero...
También fue en un mes de enero donde recibí el diagnostico de cáncer, debía someterme a cirugía y a tratamiento oncológico , me sentía rara, en varias ocasiones había comunicado ese diagnostico a mis pacientes y los había acompañado en el tratamiento, pero esta vez me toco a mi.
Recuerdo que fui a la iglesia a rezar y dije"Señor yo sola no puedo,acompáñame",sentía un alivio porque me había tocado a mi y no a mi familia. Mis hijos en la universidad, mis padres ancianos,mi esposo con un tierno silencio y mis pacientes , debía dejarlos.
Fui a cirugía, todo bien,y comencé el tratamiento oncologico,pero durante los controles me encontraron nuevos tumores que debían se nuevamente operados, yo estaba muy cansada , débil, pero con mucha fe;...entonces fue que un grupo de amigas me invitaron (confieso que con demasiada insistencia ) a una misa , en la parroquia de mi barrio con adoración del Santísimo al finalizar....Fue que terminada la misa se me acerca el Padre Jose y coloca frente a mi la Custodia con el Santísimo, fueron instantes luminosos.
Les cuento que a los dos días posteriores me realizaron nuevos controles y no aparecieron los tumores, los colegas dieron mil explicaciones al hecho, las entendía a todas,pero yo solo se que el Señor fue el que sano.
Este relato,queridas hermanas, ocurrió hace 12 años,continuo en controles,y gracias a Dios y acompañado de nuestra querida Mater, con buena salud.
Bendiciones a todas!!!!!!!!!
Eugenia.
Querida Marisa gracias por compartir tu experiencia. Verdaderamente la Mater tiene sus caminos para atraernos a Su corazón y el de Su Hijo.
Bendiciones para todas!
HOLA CHICAS
Yo creo como Uds., no tengo un solo 20 de enero que ha marcado mi vida y la de mi familia, algunos muy duros. Pero al igual que Pipi (que mi hermana de la vida y de alianza), elijo el más importante, que fue el haber conocido a la MATER.
Les cuento que había escuchado hablar mucho del movimiento, y era una época que mi mamá no andaba bien, estaba deprimida, necesitaba salir un poco de su casa, hacer contacto con otra gente y me pareció una buena idea lograr integrarla al movimiento. Me había dicho que sí, pero cuando llegó el día que la hermana Sofía daba la charla, no quiso ir. A mí me dio cosa, porque me había comprometido para que mi mamá fuera, yo estaba muy complicada con trabajo como siempre, pero decidí ir en su lugar. Esa tarde, después de escucharla a la hermana, volví tan encendida y comprometida a realizar la alianza.
En esa charla, yo sentí que nos hablaban de lo realidad que uno vive a diario, por primera vez, sentí que la iglesia se identificaba con la gente, fue tanto mi entusiasmo, que mi mamá terminó realizando alianza con nuestro grupo de vida.
Fue mi principio en el movimiento, hicimos alianza un 20 de julio (día del amigo), fue maravilloso tomar ese compromiso con la MATER juntos a amigas y mi mamá. No puedo explicar la emoción que sentí al momento de la alianza, acompañada de mi familia.
Hoy la MATER me acompañada en todos los acontecimientos mi vida familiar, de trabajo, amigos; donde la necesiten, ahí estamos con la misionera o una estampita, tratando que la conozcan, llevando una esperanza.
Y agradezco de corazón, estar junto a Uds. en este camino de aprendizaje. GRACIAS!!!!
Hola queridas compañeras de escuelita virtual,me gustó mucho leer sus 20 de enero,ahora les voy a comentar el mío.
En el año 1992,me casé en la ciudad de Rosario, donde nací y viví hasta ese entonces.Como mi esposo era de la ciudad de Santa fe , tuvimos que mudarnos ahí, porque él había conseguido trabajo para los dos.
Si supieran la angustia que movía mi ser!!, me la pasaba llorando cuando nadie me veía.Todo era oscuro y me sentía culpable porque en mi ser llevaba un bebé y no quería transmitirle mi tristeza. Extrañaba a mis padres, a mi querida hermana y a mis amigas.
Hasta que un día visité una parroquia cercana y al hablar con un sacerdote que ¡oh sorpresa era Rosarino!pude empezar a ver la luz , a sentirme mas acompañada y protegida por el Señor.
Comencé a conocer a mis compañeras de trabajo,que me ayudaron un montón.
Luego me mudé y en la parroquia donde concurríamos con mi familia realicé los Ejercicios Espirituales de la vida cotidiana de San Ignacio de Loyola.
Dios me estaba marcando el camino,Mi vida se estaba transformando.
Conocí muchas personas por las cuales agradezco a Dios haberlas puesto en mi camino,y una de las cuales me acercó a La Mater y con ella y un grupò de amigas sellamos La Alianza de Amor.
Y ahora estoy en este camino de aprendizaje con ustedes, guiados por La Mater y el Padre Jose Kentenich, junto a este grupo humano tan hermoso. Gracias Señor!!!
Buenas noches a todas, cuantos testimonio!!!
Comienzo con mi 20 de enero, Fue un 17 de marzo a un día después de mi cumpleaños, mi hija del medio Ana de 21 años decide quitarse la vida en la terraza de mi casa, fue muy duro verla, ya hace 3 años de su partida. Yo ya estando en el movimiento agradezco a Díos y a la Mater día a día por la fuerza espiritual que nos dio y nos da a toda la familia para seguir adelante. Como así también agradezco al padre Dario Gatti que al día siguiente, 18 nos busco en su auto particular y nos llevó a misa al santuario, y al entrar, no se como explicarles pero yo sentí el cobijamiento!!.
Como así también a todas las personas que nos dijeron que rezaron por nosotros de la familia de schoensttat, es lo que me mantuvo y mantiene en pie.
Y para finalizar les comparo una frase del Padre: "Mi confianza está puesta en el DIOS"
Querida Alejandra y querida Araceli;
Comienzo por Ale que escribió primero, Muchas gracias por tu relato del 20 de enero y también por toda tu entrega en el santuario de Belgrano...que suerte que la Mater te trajo hasta aquí nuevamente...!!
Que bueno para cada una repasar su vida y ver como la Mater, tal vez sin ser tan consciente (como en el caso tan fuerte que cuenta Aracelli) nos toma de la mano y nos ayuda a decidir o a cambiar de actitud.
Muy hermosos y en algo semejantes los dos testimonios, uno el de Ale, tomar la decisión de dejar un lugar, dónde se sentían cómodos y las chicas habían comenzado a tener su nido, y el de Araceli un cambio de actitud..., se podría decir que la Mater te regaló la gracia de la transformación interior!!
Rescato una frase que me encantó de Ale: "Siempre confié, así fue que decidimos volver a Buenos Aires, con muchas opiniones en contra, pero con mi marido rezamos mucho y confiamos en que era la mejor posibilidad y era lo que teníamos que hacer. ".
Esta frase me hizo pensar que regalo de Dios contar con un esposo que nos acompaña en el camino de la fe!!, tal vez estas cosas se dan por obvias pero no lo son, más aún cuando se tienen que tomar decisiones difíciles...
Y de Araceli, me encantó: "Y bueno es así que hace un año ya hice mi ALIANZA. Y seguimos visitando médicos y haciendo lo que hay que hacer con sus tratamientos, pero logre cambiar mi angustia de antes por mi FE DE AHORA. Siento su mano protectora sosteniéndome a mi y a mis hijos a cada paso. Y ahora estoy acá con ustedes!!!!!!!!!! "
Esto es lo más importante, la solución mágica , no se da....pero se da el milagro interior, cambiar la actitud frente a lo que no puedo modificar, y sin embargo modifica todo, pues modifica lo interior!! Tanto que mis hijos aprendieron de memoria la oración, que rezamos todas las noches juntos. ! Que mejor que esta frase...!!
Que la Mater, a quien cada una, le entregó su corazón por la Alianza de Amor siga obrando milagros de confianza cada día, como lo hizo en nuestro Padre y fundador el 20 de enero de 1942!!
Por fin pude ponerme al día con este foro, mañana parto a una jornada de Asesoras hasta el 16 de julio...las llevo a todas al Santuario del Padre, ya restaurado, dónde si Dios quiere nos veremos en octubre para la jornada presencial!"
Espero sigan participando las que faltan y todas lleguen a compartir sus testimonios, hasta el 16 si Dios quiere. Tienen tiempo hasta el 20 de julio, dónde cerraremos el foro!
Un gran saludo y las llevo al Santuario del Padre, donde rezo por cada una!! Hna.M.Sofía
Hola. como están todas? Hermosos los testimonios. Voy a compartir con ustedes ahora mi 20 de enero, Empiezo por contarles que mis hijos tienen muchos problemas de salud, por tener de base problemas en sus defensas, eso los predispone a desarrollar cierto tipo de enfermedades. Entonces hago muchas visitas a médicos y especialistas. Como imaginaran esta situación siempre la vivía con mucha angustia, cada diagnostico era demoledor para mi, tener que escuchar de parte de los médicos la palabra "enfermedad crónica" "no podes hacer nada mama" me sumergía en profunda angustia, llegar a mi casa y llorar 3 días seguidos era un clásico para mi. Hasta que un día, hace como 4 años atrás, lo tengo grabado en mi mente, parada en la cocina de mi casa,me dije a mi misma BASTA, así no puedo seguir, me voy a terminar enfermando yo y a quien ayudo así, ellos me necesitan integra, para poder ayudarlos, y luego de eso pensé acto seguido, Virgen Santísima ayúdame(, yo hasta esos momentos no rezaba nada),no puedo sola con esta mochila tan pesada,AYÚDAME AYÚDAME. Estoy convencida que las cosas empezaron a ser diferentes a partir de ese instante. Llegaron al tiempo a mi casa la misiones familiares, yo no conocía a la Mater, y de ahí fue empezar a conocerla, a quererla, a rezar mucho. Tanto que mis hijos aprendieron de memoria la oración, que rezamos todas las noches juntos. Y bueno es así que hace un año ya hice mi ALIANZA. Y seguimos visitando médicos y haciendo lo que hay que hacer con sus tratamientos, pero logre cambiar mi angustia de antes por mi FE DE AHORA. Siento su mano protectora sosteniéndome a mi y a mis hijos a cada paso. Y ahora estoy acá con ustedes!!!!!!!!!!
Queridas compañeras son muy valiosos todos los testimonios y hacen que nos vayamos conociendo un poco más.
A fines de 2013 conocí el Santuario de Belgrano, por referencia de una amiga. En ese momento estábamos tomando una decisión difícil sobre acompañar a mi marido que estaba viviendo ese año y el año siguiente en Córdoba por razones laborales. Lo difícil de la decisión tenía que ver con la edad de mis hijas , fines del secundario. Decidimos ir, ellas tuvieron una muy linda experiencia, yo me acerqué al movimiento e hice mi Alianza, en Villa Warcalde en 2014.. Lo más duro fue cuando tuvimos que volver. Fue sumamente complicado, ellas se habían integrado muchísimo, una hasta había empezado un noviazgo. Sabíamos que ibamos por un año, pero se tornó tan difícil, que llegamos a ver casa ahí para que yo me quedara con hijas un año más. Era todo muy confuso, teníamos mucha angustia, yo rezaba muchísimo para tomar la mejor decisión. Sentí la presencia de María en nuestra casa , más allá de la reacción de mi hija mayor, que viviió una situación muy crítica. Siempre confié, así fue que decidimos volver a Buenos Aires, con muchas opiniones en contra, pero con mi marido rezamos mucho y confiamos en que era la mejor posibilidad y era lo que teníamos que hacer.
De la mano de mi Aliada, tomamos la decisión. Estas reacciones de mis hijas estaban relacionadas con mudanzas anteriores que habíamos tenido, siempre por el mismo motivo.
Sentimos su mano protectora, nada fue fácil, pero teníamos una gran seguridad que había que confiar y así lo hicimos!
La crisis pasó y nos sirvió para crecer como familia y fundamentalmente para crecer en la confianza!
Que hermoso testimonio Rosa! Realmente sos testimonio de fe y de hija confiada y pequeña en brazos de Madre.
Gracias por compartir tu 20 de Enero!
Buenas!!! Que hermosos testimonios. Y si, todas tenemos mas de uno " 20 de enero", y que bueno es poder recordarlos y sobre todo agradecerlo!!!!! ya que gracias a ellos estamos aquí firmes y confiados. Teniendo la certeza que no estamos solas, que siempre estamos bajo su manto protegidos y de su mano de nuestra Madre.
Bueno mi 20 de enero... Yo vengo de una familia muy humilde y numerosa, somos 15 hermanos, a los cuales algunos ya han partido a la casa del Padre. En el año 1993 a principio de año fallece mi padre, una persona muy sencilla y de una fuerte creencia en Dios. Cosa que siempre cada dia antes de acostarme digo la frase que él decía cada día : " Gracias a Dios y a mi lomo vivo y como" .Su partida me pego muy duro a mi, ya que yo era muy compinche con él. Al mismo tiempo, yo comienzo hacerme controles médicos, porque no me encontraba bien. Y en los estudios ginecólogos me descubre que tenia fibromas en el útero, A lo cual me tenia que someter a una operación a una histerectomia ( extirpar el útero ) , Teniendo tan solo 24 años. Eso fue otro momento duro. Pero siempre yo rezando y confiando en Dios. Un día me encuentro con una señora, que me invito a a su casa a rezar. Ya que en su casa se juntaban a rezar el rosario a la Virgen María Reina Inmaculada. Y bueno yo iba los días que se juntaban a rezar, algunas veces me acompañaba mi hija que en ese momento tenia 4 años o mi hijo que tenia 8 años o mi sobrino de 9 años. Yo iba a rezar mas por mi madre que ella se encontraba muy dolorida por la perdida de su marido y a su vez no estaba pasando bien de salud.
Bueno los días pasaron y se acercaba la fecha para hacerme todo los controles para la operación, Junto con mi marido fuimos hacer todos los estudios, Sorpresa!!! no tenia absolutamente nada de nada. el medico que me atendió me dijo " mujer que paso?" " aquí no hay nada, de nada, esta en perfecta condiciones tu útero". y si fue una gran bendición!!! fui una vez mas a rezar y agradecerle a Mamá Maria por su intersecion. y le dije que si entrabamos un trabajo con mi marido, en donde pudiéramos estar juntos como familia, Que el día que tuviera mi casa la iba a entronizar en mi casa. y bueno luego de 25 años llego el momento, Va hacer el año que esta en nuestra casa cubijandonos y a cada uno de los pasan por mi casa. Mamá María siempre está a nuestro lado.
Y el 30 de mayo del 2015 soñé con la MATER!!! Que me abría las puertas de su santuario. yo mucho no entendía.Pero le comencé a rezar. y un dia me inviataron a ir al Santario de la Loma en Paraná. mi marido me dijo:" queres ir, anda!!" Y bueno yo marche. Volvi al Santuario luego de 23 años. Habia ido a rezar por la salud de un sobrino. Y buen desde ese día que volví a ir a su Hogar NO ME SOLTO DE SU MANO. Así me llamo para que sellara esta Alianza de AMOR con ella. siendo una entrega de corazón a corazón
Bueno queridas hermanas de alianzas, disculpa por mi extensivo "20 de enero".
pero es tan gratificante poder ser testimonio de fe y de amor de nuestra Madre y de nuestro Padre.
un abrazo fuerte y bendiciones en este caminar. Siempre con una SONRISA!!!!
MUY BUENAS TARDES, INTERESANTES Y EMOTIVOS LOS TESTIMONIOS DE TODAS, OPINO IGUAL QUE MUCHAS, QUE EN NUESTRAS VIDA HAY MUCHOS 20 de ENERO.
Mi 20 de ENERO.
Yo doy Equinoterapia, Hago Equitación, salto y soy docente, con un grupo de psicólogos, realizamos ad honorem esta hermosa tarea para niños, con problemas motrices, capacidades diferentes, en el HÍPICO GENERAL SAN MARTÍN, realmente es una tarea gratificante, Ver los excelentes resultados, niños felices, en contacto con la naturaleza, cuidando, jugando, dándoles azúcar a los caballos. Ver a niños que no se podían acercar a los caballos y ahora lo peinan, lo montan, adquirieron fuerzas en sus músculos, seguridad, autoestima. Antes de cada clase le rezo a nuestra VIRGEN que me guíe, me ilumine en esta tarea. Un día fui a probar un caballo para realizar Equino terapia, llego a la estancia, el caballo ya estaba preparado, me subo, voy a la pista, el caballo entra a tomar velocidad, derrapa en una curva, y me tira fuera de la pista, nadie se acerco porque se quedaron frió al ver el golpe . GRACIAS A LA VIRGEN, solo quebrando las costillas con desplazamiento, COXIS, Columna afectado 3 discos y golpes internos, Cuatro meses en cama sin moverme, después tres meses de rehabilitación, fui a ver mis caballos, y me dio pánico. Le rezaba todos los días un ROSARIO A LA VIRGEN, ME PUSE EN SUS MANOS. A dos meses de terminar con la recuperación empecé a montar y seguir con mis clases con los niños. Eternamente agraciada a la VIRGEN. NADA SIN TI NADA SIN NOSOTRAS.
Queridas participantes de este FORO:
Gracias a todas por estos testimonios de vida que pudimos leer!!! Se puede percibir que son ustedes mujeres cabales, íntegras, convincentes y convencidas, que nos demuestran en este foro una implacable coherencia y además que han sabido enfrentar el dolor y sobre todo lo han podido contemplar a la luz de Dios, tratando de descubrir qué mensaje había detrás.-
Espero qué este mirar el 20 de enero del Padre y buscar "sus propios 20 de enero", les haya servido para descubrir qué sentido tuvo lo que les tocó pasar y ver también, que salto de confianza las invita Dios a dar en este momento...
Me quedo pensando: ¡Qué fuerza tan grande tiene la Alianza de amor en nuestras vidas...!!!! y ustedes han compartido con nosotros, esa fuerza!!!
Muchas GRACIAS!!!
Queridas todas... que lindo es leerlas, que acompañada me hacen sentir y que tranquila al ver que en el camino de estos "20 de enero" no me encuentro sola. Yo también he tenido y tengo!! varios 20 de enero... tal vez el primero de ellos fue en 1995, yo aun no conocía al Movimiento y apenas a la Mater en alguna imagen...nada de su historia, cuando una prima de San Rafael/ Mendoza se hospedo en casa y trajo a la Pelegrina... yo hacia varios años queria embarazarme y ya había perdido las esperanzas y cuando mi prima me dijo si podía dejarla en mi cuarto, de corazón le dije "si" y confiando en la Mater le dije bromeando a mi prima que si era tan hacedora de milagros ojala me embarazara!!! Cual fue mi sorpresa y la de mi esposo, reacio oportunamente al hecho, dos meses después enterarme que estaba embarazada y no recientemente sino de "TRES" meses, o sea que estaba de encargue en la oportunidad y no lo sabia. Hoy gracias a la confianza de mi entrega a la Mater, tengo un cascabel llamado Mariana que acaba de cumplir 23 años y es uno de mis pilares. Por eso en el 2003, atravese otro 20 de enero cuando me anime a iniciar rueda de Alianza en el Movimiento de Shoensttat, que aquí en San Juan no era muy conocido y si bien era pueblo chico... y todos nos conocíamos no tenia ninguna amiga que me empujara, por lo cual mucha gente inclusive mi esposo al ver el ardor de mi amor al descubrir la Mater, penso que estaba en una secta, pero ella como siempre se manifestó y hoy 16 años después tengo excelentes hermanas no solo de esa rueda sino de muchas actividades más. Después en el 2008 un paso importante hacia la confianza divina (yo lo llamo misericordia del padre) fue una cirugía delicada y de ahí... creo que mi día a día representa una entrega y un desafío, Solo que en este camino descubrí que aunque a veces me resienta, enoje o quiera patear el tablero... mi fe me hace ver no estoy sola, que soy un pequeño instrumento y debo estar confiada y alegre para descubrir las Puerta Abiertas! Ayer mismo tuve un angelito inesperado con la ayuda de Estela Maris mi portadora en esta escuela que me mando unas palabras del Padre muy necesarias para mí. Por eso y por que quiero seguir avanzando de la mano de Maria hacia lo excelso, tomo hoy las de Uds. en otro 20 de enero, confiando en lo que el conocer mas el hacer del P. F. y su pedagogía puedan llevarme a lo alto.-
Buenas noches queridas hermanas en la Alianza ! Es hermoso poder conocerlas y descubrir un poco mas, de la vida de cada una de ustedes. Muy contenta que Dios y la Mater nos haya puesto en el mismo caminar, pienso que fuimos elegidas por Ella a través de su divino hijo y nuestro Padre, pues entonces confíen, pongan todo en las manos del Padre sigamos creciendo juntas.
Como explicarles como todas he tenido muchos 20 de Enero, voy a contarles el que en este momento vino a mi mente: Con 18 años de edad ingresé a la Facultad de Ciencias Económicas, en el mes de Febrero, ya había rendido examen para empezar a trabajar en Banco Provincia, donde trabajaba mi papá..Quería ser independiente, ese mismo año pero en el mes de julio me llamaron para ingresar al banco, en Sucursal Berazategui. Tuve que dejar muchas materias que estaba cursando, solo me quedé con las obligatorias.
El primer día de trabajo me acompaño mi papá, era una experiencia nueva y un desafío, viajaba en tren junto con mis compañeros que eran dieciséis todos varones.
Al principio todo era una novedad, mis compañeros eran todos más grandes que yo y solo eramos tres mujeres en toda la sucursal.
El gerente del banco era de La Plata, todos los días nos leía la lectura diaria de la Biblia.
Mis padres me iban a buscar a la estación de trenes y me llevaban la merienda, luego iba a la facultad y salía a las diez de la noche, era mucho esfuerzo, pero yo estaba contenta.
Con el transcurso del tiempo todo se fue poniendo muy difícil; el tren que quedaba varado en cualquier lugar, personas que se suicidaban, se arrojaban debajo de el o se caían por viajar colgados, Por la ventanilla al pasar por Plátanos en el mercado se veía gente que comía de los contenedores de basura, niños, mujeres, hombres, abuelos.
Vendedores que tenían diferentes discapacidades y personas que se dedicaban robar.
No me habían preparado para vivir toda esta angustia, había sido educada en escuela católica, mi niñez y adolescencia habían sido buena, mis padres nunca me mostraron como era el mundo real Así que terminé por enfermarme . Pedía a Dios por todos ellos, estaban siempre en mis oraciones, no podía entender como había tantas personas sin lo necesario para llevar una vida digna.
Es así como empecé a buscar ayuda, y un domingo en misa en la Catedral pude hablar con Monseñor Onill, no se como se dio el encuentro, pero si estoy segura que Dios me guió para que fuera a través de él quien me ayudara a poder sanar mis heridas.
Todos los sábados, me esperaba Monseñor para guiarme en mi vida espiritual.
Una tarde cuando iba caminando hacia la catedral, veo a la sombra de la misma un Santuario, No sabía bien de que se trataba, alguien me había hablado en algún momento, entonces me dije "porque no entrar" La puerta estaba abierta, había una hermana regando las flores, cuando me vio me invitó a pasar, fue en ese momento que sentí en mi corazón algo especial. Al abrir la puerta del santuario me encontré con la imagen de María , la miré y me miró, sentí que me tomó en sus brazos como a una niña, su abrazo traspasaba todo calor humano, comencé a llorar tanto pero tanto...hasta que mágicamente mi corazón empezó a latir suave y sentí un alivio muy grande, no puedo explicar con palabras como la Mater me conquistó.El Santuario era mi lugar, ese lugar donde era yo misma, donde encontraba consuelo, amor sobrenatural, y protección .
Poco después me dieron el pase a Casa Matriz La Plata , donde conozco a un compañero que llevaba la imagen de la Mater a su oficina para rezar y ofrecer nuestro día a ella.
Una tarde me invitan a participar de una charla para conocer la campaña del Rosario de la Virgen Peregrina y en junio del año 93 la recibo de la mano de la familia Antoniolli , en la iglesia de Dios Padre en Florencio Varela, hubo una hermosa celebración, muchísima gente de todos lados con banderas e imágenes de todos los tamaños. mi corazón explotaba de alegría, emoción, fue un día inolvidable.
Cuando recibí la imagen, prometí llevarla a quien la necesitara y a donde ella quisiera ir.
Comencé haciéndola peregrinar por mis vecinos, todos la recibían con mucho amor. No paraba de viajar de un lado a otro, compañeros de trabajo, amigos, hospitales, escuelas, ...etc.
Me dejé moldear por ella y por su divino hijo, después de muchos años el 22/11/2017 sellé la Alianza con María, Ella me había regalado la gracia de sentirme como en casa, protegida, más segura, experimentar a Dios más cerca,
Podría estar sentada frente a la compu escribiendo, pero solo quiero terminar diciéndoles que estoy muy feliz de pertenecer al Movimiento de Schoenstantt,, que todos los recuerdos y todo este transitar en la escuela, me hicieron encontrar las huellas de Dios Padre y de mamá María a través de la película de mi vida, empezar a conocer mas profundamente a nuestro Padre fundador, que es inmenso !!!!! ,
Abrazo fraterno para todas!! NUESTRO PENSAMIENTO EN TU PENSAMIENTO
NUESTRA MANO EN TU MANO
NUESTRO CORAZÓN EN TU CORAZÓN
Buenas tarde Familia! Feliz de que podamos hacer este camino de crecimiento juntas.
Coincido en que ha habido muchos “ estar en la confianza divina” a lo largo de mi vida, pero tratando de hilvanar acontecimientos e ideas para hacer esta tarea surgió un hecho relacionado con el movimiento. Donde vivo hay una Campaña desarrollada y después algunos pocos soñadores que tenemos la ilusión de formar la Familia de Schoenstatt, entonces somos un poco Madres, un poco Secretariado o miembros de la Pastoral de Ermita según sea necesario. En agosto pasado nos ofrecen a Secretariado PK traer, del 3 al 10 de noviembre, la réplica de las huellas de la mano de PK, así que comenzamos a trabajar y coordinar las actividades. Se imaginan? Era como un sueño poder recibir esa visita y queríamos compartirla con toda la diócesis y comunidad. Nuestras obligaciones, desde SPK, eran ir a buscarla (participábamos encuentro Madres) y luego llevarla (nos quedábamos al retiro del silencio), la parte de difusión y celebraciones de recibimiento y despedida.
Entre toda esa euforia me enfermo, comienzan a hacerme estudios y el jueves 1º, al medio día, me llama el médico y dice que estaban los resultados que esperaban, que tenían que operarme urgente, que esa tarde debía internarme para hacerme estudios preliminares. Sin pensar respondí “no puedo, tengo un compromiso que debo cumplir, el lunes a la noche me desocupo prepara todo para el martes”, como me conoce accedió de mala gana. Me fui al SH y dije a la Mater “Por favor intercede para que pueda cumplir con los compromisos que contraje y que después las cosas sigan como Padre Dios las ha dispuesto”, no podía dejar a mi compañera de trabajo en secretariado, una chica joven y nueva en el movimiento, con todo.
Así que fuimos, participamos del encuentro RM, trajimos la réplica, hicimos la celebración de recibimiento, el lunes visitamos enfermos, a la tarde entregué a la referente de Campaña la réplica, busque mi bolso y me interné. Me fue de 10! Me dieron de alta el miércoles, el jueves asistí a un programa en un medio local para hablar de PK y el movimiento y el viernes participé de la celebración de despedida. Devolverla no pude, conseguimos una compañera de viaje para mi coequiper de SPK y marcharon a devolverla.
De mi operación todo genial, como si nunca hubiese sucedido, con una recuperación rapidísima y estudios posteriores perfectos, fue como que todo sucedió para ver si me animaba a saltar, con el tiempo lo sentí como una prueba.
Perdón que fui tan extensa, pero me pareció debía compartirlo con uds. Abrazo grande.
Buenas tardes queridas hermanas, como manifiestan todas, todas tenemos muchas turbulencias en este avión de la vida, particularmente a mis 17 años tuve un 20 de enero muy duro, del que no pude superar, pero me encontraba lejos de Dios y mas lejos de confiar en Él, creo que me quede en esa prisión muchos años. Hoy con un poquito de camino que llevo en el movimiento, pero firme de la mano de Maria, voy tratando de superarlo. Pero si me paso que a fines del 2017 tuve un accidente, que me paro por 6 meses, en el medio una cirugía grande de mi papa que tiene cáncer y cuando vuelvo a trabajar después de recuperarme me hechan del trabajo y quedamos muy mal muchos meses; solo lo pude superar porque confiaba y sabia que lo debía dejar en sus manos, todo ese tiempo y aun hoy me autoconvencia, confiada en su divina providencia, que por un bien mayor me estaban pasando esas cosas. Sin mi alianza con Maria no hubiera podido pensar así, es realmente alianza que transforma,.."Nada sin Ti, nada sin nosotras"... Bendiciones...
Hola, compañeritas de curso!!!!! Personalmente me cuesta mucho lograr la entrega confiada, estoy en camino, con la mejor compañía posible! Solamente puedo contarles que en una etapa de mi vida donde (si bien todo estaba bien) yo sentía que algo muy importante me estaba faltando, pero sin saber qué era, fui invitada a una charla de la Hna.Sofía sobre vínculos, Sentí que me hablaba de forma directa a mí, y después de esa charla decidí sellar la Alianza de Amor con María....cada día me convenzo más de que en ese "Nada sin Tí, nada sin nosotras" podré llegar como leí en sus hermosos testimonios a ese SI confiado frente a las distintas situaciones de la vida. Quisiera agradecer a todas ustedes transitar esta escuela virtual conmigo!!!!!
Hola hermanas buenas noches!. A lo largo de mi vida he tenido unos cuantos "20 de Enero", algunos muy duros, otros no tanto. En todos y con absoluta entrega a la voluntad del Padre tuve la gracia de salir indemne aunque confieso que rogando no se repitieran. El año pasado en Noviembre tuve una peritonitis por apendicitis (poco común a mi edad). Sin más pruebas que un análisis limitado y un electrocardiograma me practicaron una cirugía de urgencia que llevó más de tres horas. Como en casos anteriores mi ingreso al quirófano fue diciendo al Padre "en tus Manos estoy que se haga tu voluntad" y "Mater cúbreme con tu manto". En cada una de las intervenciones quirúrgicas que me han practicado me he puesto en las Manos del Padre Dios con total confianza. Creo que mis 20 de Enero si han sido un salto a las Manos del Señor y por ello no dejo de darle infinitas gracias.
Buenas tardes a todas, decididamente elegir un 20 de enero es muy difícil, personalmente en cada día de mi vida encuentro situaciones en las cuáles debo depositar mi confianza en la voluntad Divina. En mi adolescencia tardía tuve una crisis personal aguda, realmente había perdido el sentido y me sentía permanentemente contra un muro, sin poder ver más. En aquel entonces vivía enfrente de una Iglesia, pasaba mucho tiempo rezando al Sagrado Corazón, inmersa en una angustia agobiante. No veía un camino, no veía un futuro, sin embargo internamente sabía que la puerta iba a ser abierta, por eso nunca dejé de rezar. Sufrí, sí. ¿Fue fácil salir de esta situación? No. Pero con el tiempo fui encontrando las respuestas, renovando el aire, recuperando el sentido. Quizás lo que yo sentí cómo un sacrificio en su momento no tenía una mira elevada, sencillamente estaba paralizada, pero hoy creo que el dolor me fortaleció y siempre espero poder poner esa experiencia al servicio de quién lo necesite. Yo espero que Dios me guíe hacia mi misión, que seguramente estará relacionada con dar...
Hola, creo que todas debemos tener más de un 20 de enero, como dice Gisela. En mi caso les cuento el más relevante. A los casi dos años y medio de mi hija mayor, nos informan que seríamos trasladados a Ushuaia a causa del trabajo de mi marido, oficial de la Prefectura Naval Argentina. Esto causó un shock familiar y en mí una maraña de pensamientos y sentimientos encontrados, y muchas preguntas sin respuesta ante las complicaciones que podían surgir por dicho movimiento: el desarraigo familiar, no ver a los amigos, la reacción de Carolina que recién había dejado los pañales, el renunciar a la escuela donde enseñaba inglés, armar una mudanza, etc. Si bien cuando nos casamos sabíamos que esta movilidad era algo habitual, lo habíamos hablado y especialmente yo me había comprometido a seguirlo al destino que surgiera, nos movió el piso.
Como soy una persona que no se deja abatir fácilmente por las vicisitudes y ya me sentía acompañada por María, resolví emprender esta "aventura" con mi mejor ánimo y entregarle todos esos interrogantes que apretaban mi corazón a ella, mi querida mamá del cielo.
Y como antes lo había hecho, María me respondió. Una tarde cuando por primera vez visitabamos el Parque Nacional, Carolina salió corriendo hacia el borde del agua, al llegar cerca del borde se da vuelta y me dice: "Mirá, mami, quién está acá!!!! MARIA", mientras señalaba una hermita de la virgen de Schoenstatt. Pero mi asombro fue aún mayor cuando me acerco a un colegio a llevar mi curriculum y me indican que espere a la dueña en una salita donde lo único que había era un cuadrito de la Mater. A la semana estaba trabajando allí.
Esos momentos me mostraron que ella SIEMPRE ESTÁ y desde entonces sólo sé que tengo que cobijarme en sus brazos y CONFIAR.
Hola a todas! Excelente idea de compartir testimonios querida Hermana Maria Sofía!!
Yo justamente cuando hacia el trabajo le pregunte a mi portadora unas dudas y salio este tema, con lo cual en aquel momento onde en mi historia personal y pude reconocer mi 20 de enero.....y hoy reflexionando más hondo, encuentro algun otro 20 de enero mas, ..........quiero decir con esto que en mi vida he sufrido tribulaciones muy mobilizadoras y desicivas....y en todas le di mi SI a JESUS Y MI SI A MARIA.
Les cuento uno muy relevante.....a los 25 años de edad y criticada por mi familia, decido hacer mi catequesis de adultos y tome con mucha alegria mi primer confirmación y comunion. Guardo esa foto como testimonio de un camino que comienza mucho antes con un llamado interior a entrar a cada iglesia por la que pasaba.....creci en una familia atea...y bueno..mi fuerte llamado a la familia cristiana a la iglesia ya jesus fue mi 20 de enero. Saludos.- Gisela Belen